Los países del mundo que más invierten en IA, ilustrados en un gráfico dominado por EEUU. A España hay que buscarla (con lupa)

El país norteamericano ha invertido en inteligencia artificial más del doble que todos los demás países del mundo juntos en los últimos 11 años

Ia Inversion - Visual capitalist
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
barbara-becares

Bárbara Bécares

Editor

La Universidad de Stanford publicaba recientemente que, en 2024, la inversión privada estadounidense en IA ascendió a 109.100 millones de dólares, casi 12 veces los 9.300 millones de dólares de China y 24 veces los 4.500 millones de dólares del Reino Unido.

Según esta información, la IA generativa experimentó un impulso especialmente fuerte el pasado año, atrayendo 33.900 millones de dólares a nivel mundial en inversión privada, un aumento del 18,7 % con respecto a 2023.

Basándose en estos números y otros más de los estudios de otros años de la reconocida universidad, ahora Visual Capitalist - sitio reconocido por crear gráficos y mapas para representar de una manera más clara los números- ha publicado en su web Voronoi.app un gráfico que muestra la diferencia de inversión en IA en los principales países del mundo.

Un vistazo a…
13 TRUCOS para sacarle el MÁXIMO PROVECHO a GOOGLE MAPS

China está muy por debajo de Estados Unidos

En general, resulta sorprendente que se calcula que desde 2013 hasta el pasado año se han recaudado casi medio billón de dólares para IA en Estados Unidos. Esta cantidad es mayor que la del resto del mundo combinado (471.000 millones de dólares frente a 289.000 millones de dólares, de acuerdo a los datos de la Universidad de Stanford).

Centrándose en los datos desde 2013 hasta 2024 destaca que hay cuatro países europeos como los mayores inversores en IA. Son: Reino Unido, Alemania, Suecia y Francia.

También aparece España en este gráfico, aunque con una imagen pequeña, ya que invirtió en menor medida, con los 3.000 millones registrados desde 2013 hasta el año pasado.

Explica el informe que en 2024 se financiaron 1.073 nuevas empresas de IA en Estados Unidos. El siguiente país fue el Reino Unido (116 empresas), seguido de China (98 empresas) e India (con 74 empresas).

Image 1 Gráfico de Visual Capitalist

Canadá, Israel, Corea del Sur, Singapur o Japón también están entre los mayores inversores en IA, pero con una enorme diferencia frente a los líderes globales (por ejemplo, tenemos a Japón con 7.000 millones en los últimos 11 años).

A qué tipo de IA se destina la inversión

Además, otro dato importante que recoge Visual Capitalist ha sido a qué tipo de herramientas de IA se destina más dinero. La inmensa mayoría del dinero fue para Infraestructura/investigación/gobernanza de IA.

Otras áreas de gran interés para la inversión fueron la gestión y procesamiento de datos; medicina y atención médica; vehículos autónomos; tecnología financiera; fabricación; y semiconductores, entre otros.

La Universidad de Stanford explica en su mencionado informe que en 2024, "las instituciones estadounidenses produjeron 40 modelos de IA destacados, superando significativamente los 15 de China y los tres de Europa".

También reconoce que si bien el país norteamericano mantiene su liderazgo en cantidad, "los modelos chinos han acortado rápidamente la brecha de calidad", a la vez que , China sigue liderando las publicaciones y patentes de IA.

Imágenes | Visual Capitalist

En Genbeta | Esta web te ofrece docenas de herramientas gratuitas para manipular y extraer datos de mapas

Inicio